El puente cross-chain nativo del ecosistema Sui ha logrado avances significativos
Recientemente, el puente cross-chain nativo del ecosistema Sui, Sui Bridge, ha logrado avances significativos en su desarrollo. Este progreso no solo ha mejorado la accesibilidad de Sui para un público más amplio, sino que también ha mejorado la interoperabilidad con otras blockchains.
Como componente central del ecosistema Sui, Sui Bridge facilita la transferencia segura y eficiente de activos y datos entre Sui y otras redes de blockchain. Esta función no solo amplía el alcance de las aplicaciones construidas en Sui, sino que también proporciona un camino para una integración más profunda en un entorno de blockchain más amplio. La mejora de la interoperabilidad impulsa el crecimiento y la adopción de Sui, permitiendo que los activos de otras redes se migren de manera segura y conveniente a la plataforma Sui.
Resumen del Puente Sui
En el ecosistema blockchain, los puentes cross-chain son protocolos que permiten la interacción y la comunicación entre redes de blockchain independientes. Los puentes cross-chain facilitan la transferencia de datos cross-chain, permitiendo a los usuarios mover activos de una cadena a otra e incluso ejecutar operaciones más complejas como la mensajería cross-chain.
Sui Bridge utiliza un mecanismo de bloqueo y acuñación, que es una de las soluciones cross-chain más utilizadas en la actualidad. En este diseño, los activos nativos de Ethereum se bloquean en un contrato inteligente de Ethereum, mientras que en el otro extremo de la interacción del puente, se acuñan o destruyen los activos correspondientes de Sui.
Como el puente nativo de Sui, Sui Bridge no requiere mecanismos de confianza adicionales. Su seguridad está garantizada por los nodos de la red Sui, y su código ya está integrado en el marco de Sui.
Actualmente, el Sui Bridge está disponible en la red de prueba, y permite el puenteo de tokens como ETH, WETH, WBTC y USDT entre Ethereum Sepolia y la red de prueba de Sui. Con el lanzamiento del Sui Bridge en la red principal, se priorizará el soporte para más activos. Las versiones futuras del Sui Bridge añadirán nuevas funciones, como la mensajería cross-chain personalizada y la integración con otras blockchains.
Arquitectura técnica
El puente Sui se compone de cuatro componentes clave: el comité o red de nodos del puente Sui, el contrato inteligente del puente Sui, los nodos completos que funcionan en Ethereum y Sui, y el cliente de puente.
El cliente actúa como una interfaz entre el usuario y la infraestructura de Sui Bridge, coordinando las operaciones de puenteo del usuario al enviar transacciones con el formato correcto y recolectar las firmas de los nodos de Sui Bridge. El cliente utiliza nodos completos para enviar transacciones en ambos extremos del puente. Los nodos de Sui Bridge también ejecutan nodos completos de Ethereum y Sui para escuchar las operaciones de puenteo y responder en consecuencia. Aunque el cliente de puenteo no requiere permiso y cualquiera puede ejecutarlo, muchos nodos de puenteo inician el cliente de puenteo para asegurar la actividad de la red.
Al puentear de Ethereum a Sui, los usuarios depositan activos en el contrato inteligente Sui Bridge en Ethereum. El cliente luego observa la transacción y coordina el proceso de puenteo. El comité de Sui Bridge opera nodos completos de Ethereum, escuchando este tipo de operaciones de puenteo para verificar la legitimidad de las solicitudes del cliente.
Después de la verificación, se acuñan activos puenteados para los usuarios a través del paquete Sui Bridge en Sui, completando así la operación de puenteo. Debido al bajo costo de puenteo, los nodos de validación de Sui actualmente subsidian las tarifas de gas relacionadas con las transacciones de puenteo en Sui, lo que permite a los clientes ejecutar automáticamente las transacciones, creando una experiencia de puenteo sin interrupciones.
Al hacer el puente desde Sui a Ethereum, el proceso es similar, solo que el usuario debe presentar manualmente la transacción de reclamación en Ethereum. Esta transacción incluye los datos de firma del nodo de Sui Bridge, que permiten a la cuenta de Ethereum canjear los activos específicos bloqueados en el contrato de puente.
Además, todos los registros de puentes y aprobaciones se almacenan en los objetos de puente en la cadena. Esto es factible en Sui debido a sus costos de almacenamiento y gas relativamente bajos. El contrato de Sui Bridge también maneja las operaciones de gobernanza, las cuales son controladas por el comité de Sui Bridge.
Mensaje de puente
Para asegurar bajas tarifas de gas, el mensaje construido por Sui Bridge es ligero y fácil de decodificar por la cadena receptora. Se utiliza un formato de mensaje universal para garantizar que cada cadena pueda decodificar, validar mensajes y firmas de manera eficiente.
Estos mensajes de puentes están diseñados de manera simple y eficiente, con una estructura muy minimalista que solo incluye campos básicos como el tipo de mensaje, la versión, el número de serie, el identificador de la cadena de origen y la carga útil. Este diseño simplificado reduce la complejidad y los costos computacionales, garantizando tarifas de gas bajas, al mismo tiempo que promueve una comunicación cross-chain rápida y confiable.
Seguridad del puente
El Sui Bridge está protegido por el mismo conjunto de nodos de validación que garantiza la seguridad de Sui. En la fase de la red de prueba, el comité está compuesto por algunos nodos de validación de la red de prueba. Después del lanzamiento de la red principal, la mayoría (si no todos) de los nodos de validación activos de Sui formarán parte del comité de puente. Después del lanzamiento de la red principal, se implementará un comité de gestión dinámica para permitir que nuevos nodos de validación se unan. Solo se permitirá que los nodos de validación de Sui sean parte del comité de Sui Bridge, asegurando la herencia de sus supuestos de seguridad, atributos y consenso social.
Para mantener una alta seguridad y ser compatible con otras redes de blockchain, Sui Bridge utiliza el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) para la firma del comité. Al aprovechar ECDSA, Sui Bridge asegura una interoperabilidad sin problemas y una verificación de transacciones segura, reforzando la integridad y la credibilidad del sistema.
El Sui Bridge utiliza firmas ECDSA recuperables, lo que permite recuperar la clave pública directamente de la firma. Esta característica simplifica el proceso de verificación, permitiendo al sistema recuperar la clave pública y confirmar la autenticidad e integridad de la firma, sin necesidad de conocer previamente la clave pública.
Cuando el peso total de las firmas alcanza o supera el umbral establecido, el mensaje se considera válido. Este mecanismo de umbral garantiza que se necesiten suficientes firmas de autenticación para verificar el mensaje, lo que aumenta la seguridad y la fiabilidad del sistema.
Construcción de la interoperabilidad
El puente nativo de Sui no solo proporciona un medio seguro y eficiente para transferir activos entre redes de blockchain, sino que también establece las bases para interacciones cross-chain más avanzadas. Al aprovechar su potente modelo de confianza, integrar ECDSA para transacciones seguras y verificables, y adoptar un proceso de verificación de firma basado en comités, Sui Bridge garantiza alta seguridad y fiabilidad, al mismo tiempo que mantiene flexibilidad.
La escalabilidad y flexibilidad de la arquitectura del puente Sui permiten futuras expansiones e integraciones con otras redes de blockchain. A medida que la ecosistema se desarrolla, el puente soportará una gama más amplia de activos y funciones, como la mensajería cross-chain personalizada, permitiendo interacciones cross-chain únicas.
Sui Bridge representa un importante avance en el campo de la interoperabilidad de Sui, ofreciendo una solución de transferencia de activos cross-chain sin problemas y altamente segura. Con el lanzamiento de Sui Bridge en la mainnet, los usuarios pueden esperar un puente cross-chain cada vez más robusto y multifuncional, que satisfaga las necesidades actuales y también anticipe las necesidades futuras.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
22 me gusta
Recompensa
22
5
Compartir
Comentar
0/400
PuzzledScholar
· 07-19 21:26
Mucho más fuerte en liquidez que el de al lado.
Ver originalesResponder0
CryptoPhoenix
· 07-17 21:35
¡Hemos superado otra ola de dificultades, la perseverancia es la victoria! Sui ha estado evolucionando, la fe no muere.
El puente cross-chain nativo de Sui, Sui Bridge, ha logrado avances significativos para mejorar la interoperabilidad.
El puente cross-chain nativo del ecosistema Sui ha logrado avances significativos
Recientemente, el puente cross-chain nativo del ecosistema Sui, Sui Bridge, ha logrado avances significativos en su desarrollo. Este progreso no solo ha mejorado la accesibilidad de Sui para un público más amplio, sino que también ha mejorado la interoperabilidad con otras blockchains.
Como componente central del ecosistema Sui, Sui Bridge facilita la transferencia segura y eficiente de activos y datos entre Sui y otras redes de blockchain. Esta función no solo amplía el alcance de las aplicaciones construidas en Sui, sino que también proporciona un camino para una integración más profunda en un entorno de blockchain más amplio. La mejora de la interoperabilidad impulsa el crecimiento y la adopción de Sui, permitiendo que los activos de otras redes se migren de manera segura y conveniente a la plataforma Sui.
Resumen del Puente Sui
En el ecosistema blockchain, los puentes cross-chain son protocolos que permiten la interacción y la comunicación entre redes de blockchain independientes. Los puentes cross-chain facilitan la transferencia de datos cross-chain, permitiendo a los usuarios mover activos de una cadena a otra e incluso ejecutar operaciones más complejas como la mensajería cross-chain.
Sui Bridge utiliza un mecanismo de bloqueo y acuñación, que es una de las soluciones cross-chain más utilizadas en la actualidad. En este diseño, los activos nativos de Ethereum se bloquean en un contrato inteligente de Ethereum, mientras que en el otro extremo de la interacción del puente, se acuñan o destruyen los activos correspondientes de Sui.
Como el puente nativo de Sui, Sui Bridge no requiere mecanismos de confianza adicionales. Su seguridad está garantizada por los nodos de la red Sui, y su código ya está integrado en el marco de Sui.
Actualmente, el Sui Bridge está disponible en la red de prueba, y permite el puenteo de tokens como ETH, WETH, WBTC y USDT entre Ethereum Sepolia y la red de prueba de Sui. Con el lanzamiento del Sui Bridge en la red principal, se priorizará el soporte para más activos. Las versiones futuras del Sui Bridge añadirán nuevas funciones, como la mensajería cross-chain personalizada y la integración con otras blockchains.
Arquitectura técnica
El puente Sui se compone de cuatro componentes clave: el comité o red de nodos del puente Sui, el contrato inteligente del puente Sui, los nodos completos que funcionan en Ethereum y Sui, y el cliente de puente.
El cliente actúa como una interfaz entre el usuario y la infraestructura de Sui Bridge, coordinando las operaciones de puenteo del usuario al enviar transacciones con el formato correcto y recolectar las firmas de los nodos de Sui Bridge. El cliente utiliza nodos completos para enviar transacciones en ambos extremos del puente. Los nodos de Sui Bridge también ejecutan nodos completos de Ethereum y Sui para escuchar las operaciones de puenteo y responder en consecuencia. Aunque el cliente de puenteo no requiere permiso y cualquiera puede ejecutarlo, muchos nodos de puenteo inician el cliente de puenteo para asegurar la actividad de la red.
Al puentear de Ethereum a Sui, los usuarios depositan activos en el contrato inteligente Sui Bridge en Ethereum. El cliente luego observa la transacción y coordina el proceso de puenteo. El comité de Sui Bridge opera nodos completos de Ethereum, escuchando este tipo de operaciones de puenteo para verificar la legitimidad de las solicitudes del cliente.
Después de la verificación, se acuñan activos puenteados para los usuarios a través del paquete Sui Bridge en Sui, completando así la operación de puenteo. Debido al bajo costo de puenteo, los nodos de validación de Sui actualmente subsidian las tarifas de gas relacionadas con las transacciones de puenteo en Sui, lo que permite a los clientes ejecutar automáticamente las transacciones, creando una experiencia de puenteo sin interrupciones.
Al hacer el puente desde Sui a Ethereum, el proceso es similar, solo que el usuario debe presentar manualmente la transacción de reclamación en Ethereum. Esta transacción incluye los datos de firma del nodo de Sui Bridge, que permiten a la cuenta de Ethereum canjear los activos específicos bloqueados en el contrato de puente.
Además, todos los registros de puentes y aprobaciones se almacenan en los objetos de puente en la cadena. Esto es factible en Sui debido a sus costos de almacenamiento y gas relativamente bajos. El contrato de Sui Bridge también maneja las operaciones de gobernanza, las cuales son controladas por el comité de Sui Bridge.
Mensaje de puente
Para asegurar bajas tarifas de gas, el mensaje construido por Sui Bridge es ligero y fácil de decodificar por la cadena receptora. Se utiliza un formato de mensaje universal para garantizar que cada cadena pueda decodificar, validar mensajes y firmas de manera eficiente.
Estos mensajes de puentes están diseñados de manera simple y eficiente, con una estructura muy minimalista que solo incluye campos básicos como el tipo de mensaje, la versión, el número de serie, el identificador de la cadena de origen y la carga útil. Este diseño simplificado reduce la complejidad y los costos computacionales, garantizando tarifas de gas bajas, al mismo tiempo que promueve una comunicación cross-chain rápida y confiable.
Seguridad del puente
El Sui Bridge está protegido por el mismo conjunto de nodos de validación que garantiza la seguridad de Sui. En la fase de la red de prueba, el comité está compuesto por algunos nodos de validación de la red de prueba. Después del lanzamiento de la red principal, la mayoría (si no todos) de los nodos de validación activos de Sui formarán parte del comité de puente. Después del lanzamiento de la red principal, se implementará un comité de gestión dinámica para permitir que nuevos nodos de validación se unan. Solo se permitirá que los nodos de validación de Sui sean parte del comité de Sui Bridge, asegurando la herencia de sus supuestos de seguridad, atributos y consenso social.
Para mantener una alta seguridad y ser compatible con otras redes de blockchain, Sui Bridge utiliza el algoritmo de firma digital de curva elíptica (ECDSA) para la firma del comité. Al aprovechar ECDSA, Sui Bridge asegura una interoperabilidad sin problemas y una verificación de transacciones segura, reforzando la integridad y la credibilidad del sistema.
El Sui Bridge utiliza firmas ECDSA recuperables, lo que permite recuperar la clave pública directamente de la firma. Esta característica simplifica el proceso de verificación, permitiendo al sistema recuperar la clave pública y confirmar la autenticidad e integridad de la firma, sin necesidad de conocer previamente la clave pública.
Cuando el peso total de las firmas alcanza o supera el umbral establecido, el mensaje se considera válido. Este mecanismo de umbral garantiza que se necesiten suficientes firmas de autenticación para verificar el mensaje, lo que aumenta la seguridad y la fiabilidad del sistema.
Construcción de la interoperabilidad
El puente nativo de Sui no solo proporciona un medio seguro y eficiente para transferir activos entre redes de blockchain, sino que también establece las bases para interacciones cross-chain más avanzadas. Al aprovechar su potente modelo de confianza, integrar ECDSA para transacciones seguras y verificables, y adoptar un proceso de verificación de firma basado en comités, Sui Bridge garantiza alta seguridad y fiabilidad, al mismo tiempo que mantiene flexibilidad.
La escalabilidad y flexibilidad de la arquitectura del puente Sui permiten futuras expansiones e integraciones con otras redes de blockchain. A medida que la ecosistema se desarrolla, el puente soportará una gama más amplia de activos y funciones, como la mensajería cross-chain personalizada, permitiendo interacciones cross-chain únicas.
Sui Bridge representa un importante avance en el campo de la interoperabilidad de Sui, ofreciendo una solución de transferencia de activos cross-chain sin problemas y altamente segura. Con el lanzamiento de Sui Bridge en la mainnet, los usuarios pueden esperar un puente cross-chain cada vez más robusto y multifuncional, que satisfaga las necesidades actuales y también anticipe las necesidades futuras.