#ETHZilla以太坊储备战略# Al mirar hacia atrás, la inversión de Peter Thiel en ETHZilla me recuerda al auge de la ICO de Ethereum en 2017. En aquel entonces, también hubo muchos expertos que sumaron, pero muchos proyectos finalmente fracasaron. Sin embargo, la acción de Thiel esta vez parece tener un significado diferente.
El "estrategia de reserva de Ethereum" de ETHZilla es bastante interesante. La transición de biotecnología a criptomonedas parece ser un gran salto, pero en realidad refleja la confianza actual del mercado en el futuro de Ethereum. La financiación privada de 425 millones de dólares tampoco es una suma pequeña, lo que indica que los inversores institucionales están muy interesados en esta dirección.
La historia siempre se repite, pero cada vez hay nuevos cambios. En comparación con el caos de los ICO de años anteriores, los proyectos actuales se centran más en reservas y aplicaciones sustantivas. ETHZilla no solo compra Ethereum, sino que también se adentra en activos generadores de ingresos y juegos de azar en línea, mostrando una disposición más integral.
Esto me recuerda el nacimiento del fondo de Bitcoin en 2013. En ese momento, muchas personas no eran optimistas, pero esos primeros inversores finalmente obtuvieron grandes retornos. Ahora parece que ETHZilla podría ser el "fondo de reserva" de Ethereum. Si Ethereum continúa manteniendo una posición fuerte, esta estrategia podría convertirse en un caso de éxito.
Por supuesto, el riesgo en el mercado de criptomonedas sigue siendo muy alto. Hemos pasado por demasiados altibajos y no podemos ser ciegamente optimistas. Pero la incorporación de Thiel sin duda le dio al mercado una dosis de energía. Para nosotros, los jugadores veteranos, debemos seguir siendo cautelosos y mantener una actitud abierta hacia la innovación. Después de todo, nadie puede predecir cuándo aparecerá el próximo proyecto que cambiará las reglas del juego.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
#ETHZilla以太坊储备战略# Al mirar hacia atrás, la inversión de Peter Thiel en ETHZilla me recuerda al auge de la ICO de Ethereum en 2017. En aquel entonces, también hubo muchos expertos que sumaron, pero muchos proyectos finalmente fracasaron. Sin embargo, la acción de Thiel esta vez parece tener un significado diferente.
El "estrategia de reserva de Ethereum" de ETHZilla es bastante interesante. La transición de biotecnología a criptomonedas parece ser un gran salto, pero en realidad refleja la confianza actual del mercado en el futuro de Ethereum. La financiación privada de 425 millones de dólares tampoco es una suma pequeña, lo que indica que los inversores institucionales están muy interesados en esta dirección.
La historia siempre se repite, pero cada vez hay nuevos cambios. En comparación con el caos de los ICO de años anteriores, los proyectos actuales se centran más en reservas y aplicaciones sustantivas. ETHZilla no solo compra Ethereum, sino que también se adentra en activos generadores de ingresos y juegos de azar en línea, mostrando una disposición más integral.
Esto me recuerda el nacimiento del fondo de Bitcoin en 2013. En ese momento, muchas personas no eran optimistas, pero esos primeros inversores finalmente obtuvieron grandes retornos. Ahora parece que ETHZilla podría ser el "fondo de reserva" de Ethereum. Si Ethereum continúa manteniendo una posición fuerte, esta estrategia podría convertirse en un caso de éxito.
Por supuesto, el riesgo en el mercado de criptomonedas sigue siendo muy alto. Hemos pasado por demasiados altibajos y no podemos ser ciegamente optimistas. Pero la incorporación de Thiel sin duda le dio al mercado una dosis de energía. Para nosotros, los jugadores veteranos, debemos seguir siendo cautelosos y mantener una actitud abierta hacia la innovación. Después de todo, nadie puede predecir cuándo aparecerá el próximo proyecto que cambiará las reglas del juego.