Caso de fraude de proyectos de encriptación en Turquía: 127 personas arrestadas, el monto involucrado asciende a 2 mil millones de dólares
Turquía, al promover la liberalización de las encriptaciones, ha visto surgir gradualmente algunos problemas. Uno de los más criticados son las actividades ilegales de ciertos proyectos de encriptación, que han causado enormes pérdidas a los inversores.
El 30 de mayo de 2024, el Ministro del Interior de Turquía reveló que las autoridades llevaron a cabo una operación a gran escala en Ankara contra un proyecto de encriptación fraudulento, deteniendo a 127 sospechosos y confiscando una gran cantidad de activos y varias armas.
Este proyecto llamado Smart Trade Coin ha sido objeto de protestas y condenas por parte de inversores turcos desde 2021, siendo sospechado de ser un plan de estafa. Según el abogado de las víctimas, el proyecto engañó a aproximadamente 50,000 usuarios, causando pérdidas que superan los 2,000 millones de dólares.
Smart Trade Coin afirma ofrecer un software que puede conectarse a múltiples intercambios de encriptación. Afirma que puede ayudar a los usuarios a gestionar múltiples cuentas de intercambio a través de una única interfaz y configurar robots de comercio automático para realizar operaciones de arbitraje.
Sin embargo, varios análisis señalan que el proyecto probablemente sea una estafa. Muchos usuarios informan haber perdido el 95% de sus ahorros y no pueden confirmar que esos fondos no hayan sido apropiados por el equipo del proyecto. Aproximadamente la mitad de los comentarios en la tienda de aplicaciones lo califican de estafa.
A través del análisis de blockchain, hemos encontrado algunas direcciones sospechosas que se utilizan para almacenar y transferir fondos robados. Estas direcciones han realizado un gran número de transacciones de salida unidireccional de ETH, con un volumen de fondos considerable, cercano a la cantidad de pérdida estimada publicada. La dirección del flujo de fondos muestra que parte de los fondos ingresa directamente a los principales intercambios, mientras que otra parte entra a los intercambios después de múltiples transferencias, agrupaciones y dispersión.
En 2021, 50 víctimas se reunieron frente al tribunal de Ankara para protestar contra Smart Trade Coin y su equipo. Algunas víctimas afirmaron que se les animó a pedir préstamos o vender propiedades y vehículos para obtener "un beneficio del 36% mensual", pero al final no solo no obtuvieron ganancias, sino que además se endeudaron.
Los analistas señalan que el compromiso de la empresa es poco realista. Incluso si realmente desarrollaran una tecnología de arbitraje que fuera rentable de manera sostenible, no la promocionarían a los inversores minoristas. La falta de transparencia en las operaciones de la empresa, su marketing engañoso y la falta de información indican que se trata de un engaño cuidadosamente diseñado.
Este evento hizo que todos los sectores de la sociedad turca se dieran cuenta de que solo perseguir la libertad de encriptación no es suficiente; es necesario establecer un marco regulatorio correspondiente. Solo en un entorno conforme y transparente, la industria de encriptación podrá realmente ganar la confianza y la adopción del público.
En el futuro camino de regulación de encriptación en Turquía, el gobierno y la industria necesitan trabajar juntos para buscar un equilibrio entre la protección de los derechos de los inversores, la prevención de riesgos financieros y la promoción del desarrollo innovador. Solo bajo el principio de operar de manera conforme, la encriptación puede convertirse en una herramienta efectiva para impulsar la libertad económica y la preservación del valor.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
18 me gusta
Recompensa
18
4
Republicar
Compartir
Comentar
0/400
LightningPacketLoss
· 08-06 14:34
Otro grupo de estafadores ha sido atrapado.
Ver originalesResponder0
ILCollector
· 08-06 14:30
20 mil millones de dólares se fueron, tomar a la gente por tonta es realmente agradable.
Ver originalesResponder0
BlockchainThinkTank
· 08-06 14:25
Según datos históricos, se debe tener precaución con cualquier software de comercio automático que se reclame, se recomienda a los principiantes que realicen una debida diligencia básica antes de entrar al mercado.
Ver originalesResponder0
NftCollectors
· 08-06 14:20
Desde el punto de vista de la estadística de datos, si estos 2 mil millones de dólares se invirtieran en el mercado de NFT, el precio mínimo podría aumentar al menos 3 veces.
Caso de estafa en criptomonedas en Turquía, 127 personas arrestadas, involucrando 20 mil millones de dólares.
Caso de fraude de proyectos de encriptación en Turquía: 127 personas arrestadas, el monto involucrado asciende a 2 mil millones de dólares
Turquía, al promover la liberalización de las encriptaciones, ha visto surgir gradualmente algunos problemas. Uno de los más criticados son las actividades ilegales de ciertos proyectos de encriptación, que han causado enormes pérdidas a los inversores.
El 30 de mayo de 2024, el Ministro del Interior de Turquía reveló que las autoridades llevaron a cabo una operación a gran escala en Ankara contra un proyecto de encriptación fraudulento, deteniendo a 127 sospechosos y confiscando una gran cantidad de activos y varias armas.
Este proyecto llamado Smart Trade Coin ha sido objeto de protestas y condenas por parte de inversores turcos desde 2021, siendo sospechado de ser un plan de estafa. Según el abogado de las víctimas, el proyecto engañó a aproximadamente 50,000 usuarios, causando pérdidas que superan los 2,000 millones de dólares.
Smart Trade Coin afirma ofrecer un software que puede conectarse a múltiples intercambios de encriptación. Afirma que puede ayudar a los usuarios a gestionar múltiples cuentas de intercambio a través de una única interfaz y configurar robots de comercio automático para realizar operaciones de arbitraje.
Sin embargo, varios análisis señalan que el proyecto probablemente sea una estafa. Muchos usuarios informan haber perdido el 95% de sus ahorros y no pueden confirmar que esos fondos no hayan sido apropiados por el equipo del proyecto. Aproximadamente la mitad de los comentarios en la tienda de aplicaciones lo califican de estafa.
A través del análisis de blockchain, hemos encontrado algunas direcciones sospechosas que se utilizan para almacenar y transferir fondos robados. Estas direcciones han realizado un gran número de transacciones de salida unidireccional de ETH, con un volumen de fondos considerable, cercano a la cantidad de pérdida estimada publicada. La dirección del flujo de fondos muestra que parte de los fondos ingresa directamente a los principales intercambios, mientras que otra parte entra a los intercambios después de múltiples transferencias, agrupaciones y dispersión.
En 2021, 50 víctimas se reunieron frente al tribunal de Ankara para protestar contra Smart Trade Coin y su equipo. Algunas víctimas afirmaron que se les animó a pedir préstamos o vender propiedades y vehículos para obtener "un beneficio del 36% mensual", pero al final no solo no obtuvieron ganancias, sino que además se endeudaron.
Los analistas señalan que el compromiso de la empresa es poco realista. Incluso si realmente desarrollaran una tecnología de arbitraje que fuera rentable de manera sostenible, no la promocionarían a los inversores minoristas. La falta de transparencia en las operaciones de la empresa, su marketing engañoso y la falta de información indican que se trata de un engaño cuidadosamente diseñado.
Este evento hizo que todos los sectores de la sociedad turca se dieran cuenta de que solo perseguir la libertad de encriptación no es suficiente; es necesario establecer un marco regulatorio correspondiente. Solo en un entorno conforme y transparente, la industria de encriptación podrá realmente ganar la confianza y la adopción del público.
En el futuro camino de regulación de encriptación en Turquía, el gobierno y la industria necesitan trabajar juntos para buscar un equilibrio entre la protección de los derechos de los inversores, la prevención de riesgos financieros y la promoción del desarrollo innovador. Solo bajo el principio de operar de manera conforme, la encriptación puede convertirse en una herramienta efectiva para impulsar la libertad económica y la preservación del valor.