Reinicio de la tokenización de activos: la cadena de bloques de acciones de EE. UU. lidera una nueva revolución en la infraestructura financiera

robot
Generación de resúmenes en curso

La ola de tokenización de activos: reestructuración de la infraestructura financiera y nueva exploración de cumplimiento

Recientemente, varias plataformas de intercambio anunciaron que apoyarán el comercio de acciones estadounidenses en la blockchain y planean lanzar su propia cadena pública desarrollada internamente. Al mismo tiempo, algunas plataformas también han comenzado a lanzar pares de comercio de tokens de acciones estadounidenses conocidas como Apple, Tesla y Nvidia, desatando una ola de comercio de acciones en la cadena.

Este concepto que parece emergente es en realidad la continuación de la evolución de la incorporación de activos en la cadena de bloques en el mundo de las criptomonedas durante siete años. Desde los primeros experimentos con activos sintéticos, hasta la aplicación práctica de monedas estables, y luego la integración estructurada de activos del mundo real (RWA), "la fusión de activos y la cadena de bloques" ha sido una línea narrativa ininterrumpida. Hoy en día, esta tendencia está experimentando un reinicio más cercano a la realidad y con características más institucionales.

La ola de tokenización de acciones en EE. UU.: un nuevo reinicio de cumplimiento de la antigua narrativa y reestructuración de la infraestructura financiera

Tokenización de acciones estadounidenses: una nueva interpretación de un concepto antiguo

A primera vista, la tokenización de acciones parece ser una tendencia emergente en el mundo Web3, pero en realidad se asemeja más al resurgimiento de una narrativa antigua.

Los usuarios que han pasado por el último ciclo de prosperidad en la cadena pueden recordar que algunos proyectos fueron los primeros en explorar un mecanismo completo de activos sintéticos. Los usuarios pueden crear "activos sintéticos" vinculados a acciones estadounidenses, monedas fiduciarias, índices e incluso productos a través de la sobrecolateralización de activos criptográficos nativos, logrando una experiencia de intercambio de activos sin intermediarios.

La mayor ventaja de este modelo es que no requiere custodia y liquidación de activos reales, no hay emparejamiento de contrapartes, ofrece una profundidad infinita y una experiencia de cero deslizamiento. Sin embargo, los desafíos que enfrenta en la realidad incluyen la distorsión de los datos de oráculos, la volatilidad extrema de los precios de los activos y la frecuencia de riesgos sistémicos. Además, la falta de una conexión efectiva con la regulación real ha llevado a que estos "activos sintéticos" se retiren gradualmente del escenario histórico.

Hoy en día, la tendencia de la tokenización de acciones en el mercado estadounidense ha pasado de "síntesis de activos" a "mapeo de acciones reales", marcando la entrada de la narrativa de tokenización en una nueva fase de "conexión de activos reales fuera de la cadena".

Tomando como ejemplo los productos de negociación de tokens de acciones estadounidenses lanzados por algunas plataformas, a partir de la información divulgada, lo que está detrás es el rediseño del canal de activos de acciones reales en la cadena y la estructura de liquidación, es decir, la custodia real de acciones, con fondos que fluyen al mercado de acciones estadounidenses a través de corredores de cumplimiento.

Para los usuarios, este modelo ofrece un nuevo canal de inversión en cadena: sin necesidad de abrir una cuenta, sin verificación de identidad, sin restricciones geográficas, solo se necesita una billetera de criptomonedas y una cierta cantidad de monedas estables para eludir los tediosos procesos de los corredores tradicionales y comerciar directamente en un intercambio descentralizado con tokens de acciones estadounidenses, logrando operaciones las 24 horas, liquidaciones rápidas y acceso global sin barreras. Esta experiencia es algo que el sistema de valores tradicional tiene dificultades para ofrecer a los inversores globales, especialmente a los no residentes en EE. UU.

La implementación de este modelo depende de la capacidad de la blockchain como infraestructura de "liquidación + certificación de activos" y también refleja un gran avance de la tokenización desde los intentos tecnológicos hacia la aplicación práctica para los usuarios.

Desde una perspectiva más macro, la "tokenización de acciones estadounidenses" es solo un subconjunto del proceso de tokenización de activos del mundo real (RWA), que refleja la evolución continua de la narrativa de activos en cadena desde la emisión de tokens hasta los activos sintéticos y, finalmente, la anclaje en RWA desde que surgió el concepto de tokenización en 2017.

La historia del desarrollo de la tokenización

Al revisar la trayectoria del desarrollo de la tokenización, se puede observar que casi atraviesa el hilo central de cada ronda de innovación de infraestructura y evolución narrativa en el mundo criptográfico.

Desde el "boom de las ofertas de monedas" en 2017 hasta el "verano DeFi" en 2020, y luego la reciente "narrativa RWA" y la última implementación de "tokenización de acciones en EE.UU.", se puede trazar un camino de evolución de activos en cadena relativamente claro.

La práctica a gran escala de la tokenización comenzó en la ola de emisión de tokens de 2017. En ese momento, la idea de "token como acciones" inspiró la imaginación de financiamiento de innumerables proyectos emprendedores, y Ethereum les proporcionó herramientas de emisión y recaudación de fondos de bajo umbral, convirtiendo el token en un certificado digital que representa derechos futuros (acciones, derechos de uso, derechos de gobernanza).

Sin embargo, en el contexto de la falta de un marco regulatorio claro, mecanismos de captura de valor imperfectos y una grave asimetría de información, muchos proyectos se han convertido en burbujas de monedas sin valor y, finalmente, desaparecen con la marea baja del mercado alcista.

En 2020, la explosión de DeFi marcó el segundo auge de la tokenización de aplicaciones. Una serie de protocolos financieros nativos en la cadena, aprovechando activos nativos en la cadena como ETH, construyeron un sistema financiero sin permisos y resistente a la censura, permitiendo a los usuarios realizar operaciones financieras complejas como préstamos, staking, trading y apalancamiento en la cadena.

En esta etapa, los Tokens ya no son certificados de financiamiento, sino que se han convertido en una categoría de activos centrales de herramientas financieras en la cadena, como activos empaquetados, activos sintéticos y activos generadores de intereses, entre otros. Algunos protocolos incluso han comenzado a intentar aceptar activos del mundo real, como bienes raíces, como colateral para lograr una mejor fusión entre las finanzas tradicionales y DeFi.

La reinicio de la tokenización marca un punto de inflexión, comenzando a intentar introducir activos del mundo real más estables y de mayor escala. Desde 2021, algunos protocolos han comenzado a intentar integrar activos del mundo real (RWA) como bienes raíces, bonos del gobierno y oro como colateral subyacente, y la definición de tokenización se ha expandido de "tokenización de activos nativos" a "tokenización de activos fuera de la cadena".

A diferencia de los activos abstractos anclados en código, los RWA representan la certificación, división y circulación en la cadena de activos reales anclados en activos físicos o derechos legales. Debido a su valor relativamente estable, estándares de valoración claros y una experiencia de cumplimiento regulatorio ya madura, también han aportado un "punto de anclaje de valor" más respaldado por la realidad a las finanzas en la cadena.

Según datos relevantes, el tamaño total del mercado de RWA supera los 25 mil millones de dólares. Algunas instituciones predicen que para 2030, el valor de mercado de los activos tokenizados alcanzará los 10 billones de dólares, lo que significa que el potencial de crecimiento en los próximos 7 años podría ser de hasta más de 40 veces.

La ola de tokenización de acciones en EE. UU.: reinicio de nuevas normativas con la reestructuración de la infraestructura financiera

Dirección futura de la tokenización

No es una exageración decir que, en los últimos cinco años, los productos de tokenización más exitosos no han sido ni el oro ni las acciones, sino las monedas estables.

Es el primer activo tokenizado que realmente ha encontrado el "ajuste producto-mercado": mapeando el efectivo, que es el activo más básico y líquido, en el mundo en cadena y construyendo el primer "puente de valor" que conecta las finanzas tradicionales con las finanzas descentralizadas.

Su lógica de funcionamiento también es muy representativa, los activos reales (como dólares estadounidenses o bonos del gobierno a corto plazo) son mantenidos fuera de la cadena por bancos o instituciones de custodia, y se emiten tokens equivalentes en la cadena. Los usuarios pueden mantener, pagar, intercambiar o interactuar con protocolos DeFi a través de su billetera criptográfica.

Esto no solo hereda la estabilidad de la moneda fiduciaria, sino que también libera plenamente las ventajas de la blockchain: liquidación eficiente, transferencias de bajo costo, capacidad de negociación 24/7 y una integración fluida con contratos inteligentes.

Hasta ahora, la capitalización total de las stablecoins en todo el mundo ha superado los 250,000 millones de dólares, lo que indica que la tokenización realmente depende de si resuelve los problemas de circulación de activos y eficiencia de transacciones en la realidad, y no solo de la innovación tecnológica en sí.

Hoy en día, la tokenización de acciones en EE. UU. parece estar convirtiéndose en el próximo punto de tokenización de activos.

Y a diferencia de los modelos de activos sintéticos que antes dependían de oráculos y algoritmos, el actual esquema de "Token de acciones reales" se acerca cada vez más a la infraestructura financiera real, explorando gradualmente un camino estándar de "custodia de acciones reales + mapeo en la cadena + comercio descentralizado".

Una tendencia notable es que los jugadores, incluidos algunos plataformas de negociación convencionales, están anunciando sucesivamente el lanzamiento de cadenas nativas o cadenas desarrolladas internamente, y respaldando la función de negociación de acciones reales en la cadena. Según la información divulgada hasta ahora, la mayoría de los socios tecnológicos subyacentes de estas rutas de tokenización aún se basan en el ecosistema de Ethereum, lo que sin duda vuelve a confirmar la posición central de Ethereum como infraestructura de tokenización.

La razón es que Ethereum no solo cuenta con un sistema de contratos inteligentes maduro, una gran comunidad de desarrolladores y estándares de compatibilidad de activos ricos, sino que lo más importante es que su neutralidad, apertura y combinabilidad proporcionan el suelo más escalable para la tokenización de activos financieros.

La ola de tokenización en el mercado de valores de EE. UU.: reinicio de la nueva conformidad de la antigua narrativa y reestructuración de la infraestructura financiera

En general, si las primeras rondas de tokenización fueron experimentos de finanzas criptográficas impulsados por proyectos nativos de Web3, esta vez se parece más a una reconstrucción profesional liderada por las finanzas tradicionales, llegando con activos reales, necesidades reales de cumplimiento regulatorio y demandas del mercado global.

¿Será esta vez el verdadero comienzo de la tokenización? Estaremos atentos.

La ola de tokenización de acciones en EE.UU.: el nuevo reinicio de la narrativa antigua y la reestructuración de la infraestructura financiera

RWA-3.76%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • Comentar
  • Compartir
Comentar
0/400
Sin comentarios
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)