La empresa cotizada lanza Truth.Fi para incursionar en el campo de la encriptación, el precio de las acciones sube un 15%, lo que genera preocupaciones regulatorias.
Una conocida empresa pública estadounidense anunció oficialmente el 29 de enero su entrada en los servicios financieros y el ámbito de la tecnología financiera, lanzando una nueva marca llamada Truth.Fi. Esta noticia provocó rápidamente una reacción en el mercado, y las acciones de la empresa subieron un 15% ese día.
La empresa planea invertir 250 millones de dólares de sus más de 700 millones de dólares en reservas de efectivo a través de una empresa de inversión. Además de los instrumentos de inversión tradicionales, el ámbito de inversión también abarcará SMA (cuentas administradas individualmente), ETF, Bitcoin y otros valores relacionados con criptomonedas.
Sin embargo, esta medida también ha generado algunas preocupaciones. Según un medio, Delaney Masko, director de ética del Centro de Leyes Electorales, expresó su preocupación por la incursión de la empresa en los Servicios financieros y el ámbito de las criptomonedas, argumentando que esto podría dar lugar a conflictos de interés regulatorio.
Musk señaló que estas actividades comerciales podrían crear más oportunidades de conflictos de interés. Las diversas instituciones encargadas de regular la industria financiera estarán controladas por personas designadas directamente por la alta dirección de la empresa, quienes se enfrentarán a la complicada cuestión de cómo manejar los problemas que afectan los intereses financieros de sus superiores.
Richard Painter, quien fue abogado principal de ética en el gobierno de George W. Bush, también expresó una opinión similar. Él cree que incluso transferir acciones a un fideicomiso no puede eliminar por completo el conflicto de intereses. Painter declaró en una entrevista que es preocupante que una figura importante esté profundamente involucrada en el negocio de las criptomonedas y, al mismo tiempo, esté redactando órdenes ejecutivas relacionadas.
Además de los conflictos de interés, Peint también se preocupa de que este tipo de inversiones pueda seguir elevando los precios de los activos en el mercado de criptomonedas, lo que podría constituir un riesgo sistémico para la economía en general. Enfatizó que cuando una persona con un gran poder administrativo realiza inversiones personales a gran escala, podría existir un riesgo potencial para la economía.
El CEO y presidente de la empresa, Devin Nunes, expresó que esperan lanzar Truth.Fi, que es una extensión natural del desarrollo de la empresa. Explicó que la empresa inicialmente creó una plataforma de redes sociales centrada en la libertad de expresión, luego agregó un servicio de transmisión de televisión de alta velocidad, y ahora está incursionando en productos de inversión y en el campo de las finanzas descentralizadas.
Se espera que los productos y servicios de Truth.Fi se lancen en 2025, pero aún necesitan la aprobación de los organismos reguladores y apoyo financiero. Esta expansión comercial enriquecerá aún más la línea de productos existente de la empresa, incluidos su plataforma social y servicios de streaming.
Cabe destacar que la semana pasada, una nueva moneda Meme lanzada por los altos ejecutivos de la empresa también generó cierta controversia. Según informes, la empresa ha estado trabajando para crear una nueva red social que pueda competir con las plataformas de redes sociales convencionales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
11 me gusta
Recompensa
11
4
Compartir
Comentar
0/400
LayerZeroEnjoyer
· 07-17 00:52
¿Esta empresa no quiere otra vez tomar a la gente por tonta?
Ver originalesResponder0
DuckFluff
· 07-14 15:27
tontos otra vez han venido a ser tomados por tontos, ¿verdad?
Ver originalesResponder0
Anon4461
· 07-14 08:08
Oh, otro tonto en la trampa.
Ver originalesResponder0
FloorSweeper
· 07-14 07:47
pump y dump vibes... manos débiles de retail van a ser rekt
La empresa cotizada lanza Truth.Fi para incursionar en el campo de la encriptación, el precio de las acciones sube un 15%, lo que genera preocupaciones regulatorias.
Una conocida empresa pública estadounidense anunció oficialmente el 29 de enero su entrada en los servicios financieros y el ámbito de la tecnología financiera, lanzando una nueva marca llamada Truth.Fi. Esta noticia provocó rápidamente una reacción en el mercado, y las acciones de la empresa subieron un 15% ese día.
La empresa planea invertir 250 millones de dólares de sus más de 700 millones de dólares en reservas de efectivo a través de una empresa de inversión. Además de los instrumentos de inversión tradicionales, el ámbito de inversión también abarcará SMA (cuentas administradas individualmente), ETF, Bitcoin y otros valores relacionados con criptomonedas.
Sin embargo, esta medida también ha generado algunas preocupaciones. Según un medio, Delaney Masko, director de ética del Centro de Leyes Electorales, expresó su preocupación por la incursión de la empresa en los Servicios financieros y el ámbito de las criptomonedas, argumentando que esto podría dar lugar a conflictos de interés regulatorio.
Musk señaló que estas actividades comerciales podrían crear más oportunidades de conflictos de interés. Las diversas instituciones encargadas de regular la industria financiera estarán controladas por personas designadas directamente por la alta dirección de la empresa, quienes se enfrentarán a la complicada cuestión de cómo manejar los problemas que afectan los intereses financieros de sus superiores.
Richard Painter, quien fue abogado principal de ética en el gobierno de George W. Bush, también expresó una opinión similar. Él cree que incluso transferir acciones a un fideicomiso no puede eliminar por completo el conflicto de intereses. Painter declaró en una entrevista que es preocupante que una figura importante esté profundamente involucrada en el negocio de las criptomonedas y, al mismo tiempo, esté redactando órdenes ejecutivas relacionadas.
Además de los conflictos de interés, Peint también se preocupa de que este tipo de inversiones pueda seguir elevando los precios de los activos en el mercado de criptomonedas, lo que podría constituir un riesgo sistémico para la economía en general. Enfatizó que cuando una persona con un gran poder administrativo realiza inversiones personales a gran escala, podría existir un riesgo potencial para la economía.
El CEO y presidente de la empresa, Devin Nunes, expresó que esperan lanzar Truth.Fi, que es una extensión natural del desarrollo de la empresa. Explicó que la empresa inicialmente creó una plataforma de redes sociales centrada en la libertad de expresión, luego agregó un servicio de transmisión de televisión de alta velocidad, y ahora está incursionando en productos de inversión y en el campo de las finanzas descentralizadas.
Se espera que los productos y servicios de Truth.Fi se lancen en 2025, pero aún necesitan la aprobación de los organismos reguladores y apoyo financiero. Esta expansión comercial enriquecerá aún más la línea de productos existente de la empresa, incluidos su plataforma social y servicios de streaming.
Cabe destacar que la semana pasada, una nueva moneda Meme lanzada por los altos ejecutivos de la empresa también generó cierta controversia. Según informes, la empresa ha estado trabajando para crear una nueva red social que pueda competir con las plataformas de redes sociales convencionales.