Análisis de las propiedades de los activos RWA y puntos clave de cumplimiento para inversores nacionales
RWA (Activos del Mundo Real) se refiere al proceso de digitalizar activos tangibles o intangibles del mundo real mediante tecnología blockchain y registrar esos activos en la cadena. Esta innovación aporta nueva vitalidad a los activos tradicionales, mejorando la liquidez, la transparencia y la accesibilidad. Sin embargo, para los inversores de China continental, participar en inversiones RWA está lleno de oportunidades, pero también enfrenta desafíos únicos.
En los últimos años, el mercado de tokenización de RWA ha crecido rápidamente. Se espera que para finales de 2025, el tamaño del mercado global supere los 50 mil millones de dólares, y su potencial a largo plazo alcance los 18.9 billones de dólares. Estados Unidos, gracias a su mercado financiero maduro y su marco regulatorio claro, se ha convertido en un referente de esta tendencia. La Unión Europea, Singapur, Hong Kong y otros lugares también están promoviendo activamente el desarrollo de RWA, ofreciendo a los inversores opciones diversificadas.
Sin embargo, en la China continental, los RWA se encuentran actualmente en una "zona gris" regulatoria, careciendo de un marco legal y político claro. Esto genera incertidumbre en términos de cumplimiento para los inversores. A pesar de esto, las ventajas de los RWA siguen siendo significativas:
Aumentar la liquidez: transformar activos que tradicionalmente tienen poca liquidez en tokens negociables.
Aumentar la accesibilidad: reducir las barreras de inversión para permitir que más inversores participen en la inversión en activos de alto valor.
Aumentar la transparencia: utilizar la tecnología blockchain para proporcionar información sobre activos que sea confiable y fácil de obtener.
Liberar la composibilidad: combinarse con el ecosistema DeFi para crear nuevas oportunidades de inversión.
Para que los inversores de China continental participen en inversiones de RWA, es necesario prestar atención a los siguientes puntos de cumplimiento:
Control de divisas: el límite de compra de divisas de 50,000 dólares estadounidenses por persona al año no debe utilizarse para inversiones en valores en el extranjero. Las empresas que realicen inversiones directas en el extranjero deben realizar el registro ODI.
Políticas fiscales: Invertir en activos RWA en Estados Unidos puede implicar impuestos de retención en EE. UU. y el impuesto sobre las ganancias de capital en China. Los inversores son responsables de entender y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
Riesgo regulatorio: el uso de intercambios en el extranjero o la participación en actividades ilegales de valores transfronterizos pueden enfrentar riesgos legales. El comercio de monedas virtuales no está protegido por la ley en China.
Cumplimiento del uso de fondos: los fondos legales en el extranjero pueden utilizarse para comprar activos RWA, sin estar sujetos a restricciones de control de divisas en el país.
En el futuro, con la mejora del marco regulatorio global y el avance de la innovación tecnológica, se espera que el mercado de RWA se expanda aún más. Se estima que para 2030, el tamaño del mercado podría alcanzar los 30 billones de dólares. Sin embargo, el entorno regulatorio de China continental aún necesita tiempo para evolucionar.
Para los inversores del continente, la inversión en RWA presenta tanto oportunidades como desafíos. Al participar en este mercado emergente, es crucial evaluar cuidadosamente los riesgos de Cumplimiento y cumplir estrictamente con las regulaciones nacionales e internacionales. Solo en un equilibrio entre la innovación tecnológica y las operaciones de Cumplimiento se puede lograr el crecimiento de la riqueza en la ola de RWA, al mismo tiempo que se evitan eficazmente los riesgos potenciales.
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
16 me gusta
Recompensa
16
4
Compartir
Comentar
0/400
LuckyBlindCat
· 07-16 11:17
¿Este riesgo regulatorio es demasiado alto?
Ver originalesResponder0
GasFeeVictim
· 07-15 16:50
Cumplimiento nunca deja a nadie tranquilo...
Ver originalesResponder0
LeekCutter
· 07-13 12:50
tomar a la gente por tonta tomar a la gente por tonta 什麼都 tomar a la gente por tonta 还搁这 Cumplimiento 呢
Potencial del mercado RWA y desafíos de cumplimiento: cómo los inversores de la China continental pueden aprovechar las oportunidades
Análisis de las propiedades de los activos RWA y puntos clave de cumplimiento para inversores nacionales
RWA (Activos del Mundo Real) se refiere al proceso de digitalizar activos tangibles o intangibles del mundo real mediante tecnología blockchain y registrar esos activos en la cadena. Esta innovación aporta nueva vitalidad a los activos tradicionales, mejorando la liquidez, la transparencia y la accesibilidad. Sin embargo, para los inversores de China continental, participar en inversiones RWA está lleno de oportunidades, pero también enfrenta desafíos únicos.
En los últimos años, el mercado de tokenización de RWA ha crecido rápidamente. Se espera que para finales de 2025, el tamaño del mercado global supere los 50 mil millones de dólares, y su potencial a largo plazo alcance los 18.9 billones de dólares. Estados Unidos, gracias a su mercado financiero maduro y su marco regulatorio claro, se ha convertido en un referente de esta tendencia. La Unión Europea, Singapur, Hong Kong y otros lugares también están promoviendo activamente el desarrollo de RWA, ofreciendo a los inversores opciones diversificadas.
Sin embargo, en la China continental, los RWA se encuentran actualmente en una "zona gris" regulatoria, careciendo de un marco legal y político claro. Esto genera incertidumbre en términos de cumplimiento para los inversores. A pesar de esto, las ventajas de los RWA siguen siendo significativas:
Para que los inversores de China continental participen en inversiones de RWA, es necesario prestar atención a los siguientes puntos de cumplimiento:
Control de divisas: el límite de compra de divisas de 50,000 dólares estadounidenses por persona al año no debe utilizarse para inversiones en valores en el extranjero. Las empresas que realicen inversiones directas en el extranjero deben realizar el registro ODI.
Políticas fiscales: Invertir en activos RWA en Estados Unidos puede implicar impuestos de retención en EE. UU. y el impuesto sobre las ganancias de capital en China. Los inversores son responsables de entender y cumplir con las obligaciones fiscales correspondientes.
Riesgo regulatorio: el uso de intercambios en el extranjero o la participación en actividades ilegales de valores transfronterizos pueden enfrentar riesgos legales. El comercio de monedas virtuales no está protegido por la ley en China.
Cumplimiento del uso de fondos: los fondos legales en el extranjero pueden utilizarse para comprar activos RWA, sin estar sujetos a restricciones de control de divisas en el país.
En el futuro, con la mejora del marco regulatorio global y el avance de la innovación tecnológica, se espera que el mercado de RWA se expanda aún más. Se estima que para 2030, el tamaño del mercado podría alcanzar los 30 billones de dólares. Sin embargo, el entorno regulatorio de China continental aún necesita tiempo para evolucionar.
Para los inversores del continente, la inversión en RWA presenta tanto oportunidades como desafíos. Al participar en este mercado emergente, es crucial evaluar cuidadosamente los riesgos de Cumplimiento y cumplir estrictamente con las regulaciones nacionales e internacionales. Solo en un equilibrio entre la innovación tecnológica y las operaciones de Cumplimiento se puede lograr el crecimiento de la riqueza en la ola de RWA, al mismo tiempo que se evitan eficazmente los riesgos potenciales.