Bitcoin y Ethereum acaparan casi el 60 % del valor total del mercado de las criptomonedas. Sin embargo, el tercer token más relevante por capitalización es USDT, el stablecoin líder.
De forma general, un stablecoin es una criptomoneda cuyo precio está vinculado a una moneda fiduciaria; su emisión puede estar centralizada o gestionarse mediante smart contracts. El fin principal de los stablecoins es limitar el riesgo asociado a las variaciones bruscas de precio, además de servir como puente entre las finanzas tradicionales y el ecosistema de las criptomonedas.
USDT fue creado por Tether en 2014. Detrás de Tether está iFinex Inc (Hong Kong), propietaria también del exchange BitFinex.
Actualmente, USDT ocupa el tercer puesto en capitalización de mercado y es el stablecoin más antiguo que mantiene paridad con el dólar estadounidense. Por este motivo, Tether ha conseguido una base de usuarios masiva a lo largo de los años. Hoy, USDT es el stablecoin más popular, con mayor circulación y presencia en pares de negociación.
En un entorno tan volátil como el de las criptomonedas, los inversores buscan una unidad de referencia estable que permita realizar transacciones de manera instantánea. USDT se emitió inicialmente sobre Bitcoin Omni Layer, y más tarde en Ethereum como token ERC-20. Ante el auge de la demanda, USDT empezó a operar en nuevos blockchains como Tron, Solana y Avalanche.
Hoy, USDT está integrado en prácticamente toda la industria de las criptomonedas, hasta el punto de formar parte de su infraestructura básica. Casi todas las criptomonedas del mercado operan pares de trading con USDT, lo que evidencia su uso generalizado.
USDT fue pionero entre los stablecoins. Por ser el primero y el más utilizado, USDT posee una capitalización de mercado de unos 67.500 millones de dólares.
Fuente: CoinGecko
El gráfico anterior muestra la evolución de precio de USDT desde el 20 de septiembre de 2021 hasta el 19 de septiembre de 2022. Al estar vinculado al dólar estadounidense, el tipo de cambio debería marcar una paridad 1:1. Sin embargo, en sus inicios el valor era volátil, alcanzando un máximo de 1,32 y un mínimo cercano a 0,57. Tras estas fluctuaciones, el precio se estabilizó cerca de la unidad en el último año.
Fuente: CoinGecko
De acuerdo con CoinGecko, USDT sigue en el grupo de criptomonedas con mayor capitalización de mercado, aunque no ha recuperado el nivel original tras la fuerte caída de mayo. El desplome de Terra Luna provocó que USDT perdiera valor desde los casi 84.000 millones de dólares, cayendo en picado. Desde entonces, aún no ha recuperado su posición, con una cuota del 40 % en el mercado de stablecoins.
La crisis de Luna hizo que muchos inversores perdieran la confianza en los “stable coins”. Ante esta situación, Tether anunció en junio la quema de 10.000 millones de USDT para frenar el descenso de precio y recuperar la confianza del mercado.
Esta medida demuestra que Tether dispone de reservas considerables y capacidad para atender grandes retiradas a demanda.
Fuente: Paolo Ardoino Twitter
Según el libro blanco de Tether, al lanzar USDT se mantuvo un respaldo uno a uno con el dólar estadounidense: por cada USDT emitido, se depositaba simultáneamente un dólar en reservas. Cada USDT adquirido está respaldado por dinero real para asegurar la transparencia y la responsabilidad.
USDT se diferencia de la mayoría de las criptomonedas, ya que funciona más como una unidad de referencia que facilita el intercambio entre criptoactivos y monedas fiduciarias.
El informe trimestral de Tether indica que su reserva total asciende a 82.400 millones de dólares, superando los pasivos totales de 82.200 millones. La capitalización de mercado de Tether alcanzó su máximo a mediados de mayo.
En el segundo trimestre de 2022, Tether aumentó su exposición a letras del Tesoro estadounidense para controlar mejor el riesgo global de la inversión.
Anteriormente, se criticó a Tether por mantener demasiados bonos y papel comercial, asumiendo riesgos superiores a la rentabilidad obtenida. La empresa ha reducido sus tenencias de papel comercial en un 17 % y ha reforzado la inversión en letras del Tesoro para consolidar la estabilidad de sus fondos.
Pese a ser un stablecoin, para reducir riesgos los inversores deben confirmar que USDT está completamente respaldado por dólares estadounidenses, recurriendo a los informes públicos de reservas.
No obstante, el abogado de Tether señaló en 2019 que cada USDT emitido estaba respaldado solo por 0,72 dólares, aunque más tarde rectificó afirmando que el respaldo era completo. Por otro lado, Tether no ha sido auditada por una firma contable siguiendo los estándares internacionales, lo cual constituye el principal foco de controversia sobre USDT.
Por norma, las empresas publican sus resultados o auditorías de forma trimestral. No obstante, tras el primer informe de auditoría de USDT en 2017, los informes posteriores se divulgaron de manera irregular y sin transparencia total. Antes de 2021 solo se informaba del volumen total de fondos, sin detallar los instrumentos financieros involucrados. Desde el 30 de junio de 2021 los informes de Tether comenzaron a incluir estos detalles.
En el gráfico puede observarse que el volumen de papel comercial disminuye progresivamente, mientras que la proporción de fondos estables y letras del Tesoro crece de forma sostenida.
El aumento de operaciones de recompra inversa en el segundo trimestre de este año responde a las compras de activos financieros en línea con la política monetaria restrictiva de la Fed, destinada a drenar excesos de liquidez en el mercado.
USDT es el stablecoin más grande en capitalización de mercado, consolidando su éxito. Sin embargo, enfrenta varios desafíos, polémicas y riesgos tanto internos como externos.
Todos los estados de EE. UU. cuentan con reguladores específicos para stablecoins. El Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) ha propuesto este año tres normas clave: posibilidad de redención, requisitos de reserva y auditorías independientes. Aunque Tether ha asegurado públicamente que siempre ha sido transparente respecto a sus reservas y ha contratado auditorías externas de terceros, aún persisten rumores de corrupción por la falta de una investigación independiente por parte del público.
Tether sí posee certificaciones de registro. Está registrada en Wyoming, el estado menos poblado de EE. UU., para facilitar la circulación de USDT. Además, figura como Money Services Business (MSB) en la Financial Crimes Enforcement Bureau de EE. UU., que exige registro a diferentes entidades financieras, aunque la exigencia de cumplimiento es limitada.
El libro blanco de Tether afirma una paridad 1:1, pero Deltec Bank & Trust Limited, gestor de sus fondos, ha admitido que esa paridad no es estricta. Entre enero y septiembre de 2020, los activos totales de Tether solo aumentaron en 600 millones de dólares, mientras la emisión de USDT creció en 5.400 millones.
En marzo de 2019, Tether fue criticada por cambiar los términos de uso y diversificar los instrumentos financieros, dejando de estar respaldada únicamente por dólares. Esto preocupó a los inversores y elevó el riesgo de inversión.
Pocos son conscientes de que no es viable depositar decenas de miles de millones en un banco. Según el CTO de Tether, los bancos exigen invertir esos fondos en otros activos, de modo que la diversificación de reservas responde a reglas del sistema financiero y no a intereses propios de Tether.
A finales de agosto, Tether contaba con activos por 67.700 millones de dólares y pasivos por 67.500 millones, lo que descarta el riesgo de sobrecolateralización. Sin embargo, Wall Street advirtió que una baja de solo el 0,3 % en las reservas podría provocar una corrida de retiradas.
Ardoino, CTO de Tether, respondió asegurando que no existen problemas para el rescate de activos, que Tether no repetirá el caso Terra y que la quema de 10.000 millones en junio sigue adelante, lo que avala el buen estado de la compañía y la solvencia de sus operaciones.
El colapso de UST en mayo, sumado a la recesión global y a la subida de tipos de la Fed, ha tensionado los mercados financieros mundiales.
En el momento de redactar este informe, el valor de USDT se ha reducido en unos 16.000 millones desde el máximo de 83.100 millones en mayo, lo que ha llevado a muchos inversores a utilizar Genesis Global Trading para operar en corto, provocando que el precio se depreciara hasta los 0,94 dólares en un momento dado.
Además, se ha producido un importante desequilibrio en Curve 3pool, pool de liquidez que incluye USDC, USDT y DAI. Estos tres stablecoins podían intercambiarse libremente, pero el golpe de mayo alteró la proporción y USDT llegó a representar el 64,9 % del fondo, lo que dificultaba su conversión.
Fuente: Curve
Fuente: Dune
USDT logró superar estos ataques y recuperó rápidamente su vinculación 1:1.
Por capitalización de mercado, USDT y USDC ocupan el tercer y cuarto puesto, aunque USDC sigue muy de cerca a USDT.
En comparación, USDC cuenta con reservas sobrecolateralizadas, publica informes regulares con transparencia y garantiza liquidez. Incluso en mercados bajistas, USDC ha alcanzado máximos históricos. Diversos analistas apuntan que USDC podría desbancar a USDT como stablecoin líder en la segunda mitad de 2022, según las proyecciones de la firma de análisis Arcane.
En agosto, el Departamento del Tesoro de EE. UU. incluyó las direcciones vinculadas a Tornado Cash -un mezclador de criptomonedas- en la lista SDN de la OFAC y lo calificó como amenaza para la seguridad nacional. Se trata del primer proyecto DeFi sancionado, bloqueando todas las direcciones asociadas.
Los reguladores han entrado de lleno en el sector de las criptomonedas, impulsando normativas para centralizar el control. Exchanges DeFi como dYdX, Uniswap, Aave y el exchange centralizado Kraken bloquearon cuentas relacionadas con Tornado Cash. Circle, emisor de USDC, congeló 44 direcciones afectadas.
Tether comunicó que solo bloqueará direcciones vinculadas a Tornado Cash si lo exige el gobierno, defendiendo que hacerlo antes podría desestabilizar el mercado y generar pérdidas irreparables, además de complicar la coordinación regulatoria internacional.
La decisión de Tether ha sido valorada por la comunidad e inversores, que incluso han cambiado USDC por USDT en señal de apoyo. En apenas un mes, USDT recibió 1.600 millones de USDC, lo que supuso una caída del 2,4 % en la capitalización de USDC, y un incremento del 2,59 % en USDT en ese mismo periodo.
Fuente: CoinMarketCap
Para atender a las expectativas del mercado, en julio Tether y la filial italiana de BDO International -quinta auditora mundial- anunciaron que publicarían informes mensuales de reservas públicas.
Tether sigue reduciendo el peso del papel comercial en favor de una inversión más segura. Según el informe de agosto, la exposición a papel comercial cayó un 58 % (de 20.000 millones a 8.500 millones de dólares desde el trimestre anterior).
Ardoino declaró que Tether eliminará totalmente el papel comercial antes de finalizar octubre.
Tras el máximo de mayo, USDT muestra indicios de recuperación. El gráfico inferior refleja el primer proceso de emisión de tokens USDT en tres meses, lo que impulsó su capitalización un 0,85 % (560 millones de dólares). Aunque el crecimiento es modesto, la circulación ha mejorado notablemente.
Fuente: CoinMarketCap
Ardoino afirmó que Tether gestiona sin problema grandes volúmenes de capital, sin historial de fracasos. De hecho, en una ocasión absorbió retiradas de 7.000 millones en solo 48 horas (más del 10 % de sus reservas entonces), y gestionó 16.000 millones en un mes (19 % del total). Incluso los bancos tradicionales enfrentan grandes dificultades en este tipo de situaciones -como el caso Lehman Brothers-. Como stablecoin de mayor adopción, Tether demuestra solidez y capacidad para afrontar crisis.
El colapso de UST en abril de 2022 generó una reacción en cadena, con ventas masivas por pánico y un clima de miedo extremo. USDT pasó a ser el centro de atención y llegó a cotizar por debajo de 1 dólar, registrando una breve pérdida de paridad en el mercado secundario.
A pesar de esta crisis de liquidez, Tether fue capaz de gestionar sin problemas la retirada de 15.000 millones de dólares. El temor a la pérdida de paridad USDT-USD se amplificó notablemente. Como stablecoin más antiguo y con mayor penetración, USDT sigue cumpliendo su función esencial: procesar retiradas, incluso ante situaciones de alta tensión y debate público.
Pocos conocen que el propósito de Tether va más allá de convertirse en un simple stablecoin vinculado al dólar; aspira a crear un mercado de divisas más eficiente y saludable. Gracias a la tecnología peer-to-peer y el acceso abierto, USDT puede ser una herramienta financiera para usuarios en Asia, África y Latinoamérica.
En cuanto a la polémica sobre reservas, Tether ha respondido públicamente en sus informes. La empresa ha solicitado auditorías completas a S&P Global Ratings, Moody’s y Fitch Ratings. Los escépticos deberían revisar estos reportes antes de emitir juicios.
Las dudas sobre USDT no son necesariamente perjudiciales: han impulsado la adopción de otros stablecoins como USDC (Circle) y DAI (MakerDAO). Aunque USDT mantiene el liderazgo, el mercado ahora cuenta con más opciones. Para los inversores, diversificar su cartera puede mitigar el riesgo de pérdidas por pérdida de paridad.