La Fundación Mitosis abrirá la inscripción al Airdrop de Mitosis el 20 de agosto de 2025 y lo mantendrá disponible hasta el 26 de agosto. Este evento trasciende la mera distribución de tokens. Busca implicar a colaboradores auténticos de manera sostenida. El equipo recalca que esta asignación está enfocada en conceder propiedad temprana del protocolo y capacidad de influencia a quienes contribuyen activamente en Mitosis, frente a la especulación a corto plazo.
Durante el Airdrop Génesis de Mitosis, los participantes podrán elegir entre dos fórmulas de recompensa adaptadas a sus preferencias:
El modelo está diseñado para que cada uno elija: el reclamo instantáneo favorece la liquidez y la formación de precios; la liberación diferida fomenta la implicación a largo plazo. Ambas opciones contribuyen a un crecimiento equilibrado del ecosistema.
El Airdrop de Mitosis es inclusivo y abierto a testers del protocolo, proveedores de liquidez tempranos, líderes comunitarios, creadores de contenido y poseedores de NFT. Según la Fundación Mitosis: “El protocolo se ha construido gracias al esfuerzo colectivo de desarrolladores, colaboradores, creadores y usuarios, no de un grupo aislado. Todas las modalidades de participación se monitorizan y recompensan.”
Mitosis cuenta con un suministro total de 1 000 000 000 $MITO, repartido así:
Esta distribución responde a una estrategia centrada en las categorías citadas, dando prioridad tanto al crecimiento del ecosistema como al apoyo continuado.
A diferencia de airdrops tradicionales que solo consideran la posesión de tokens o el volumen de operaciones, Mitosis valora el compromiso real y la aportación a la comunidad. Seas tester del protocolo, promotor internacional, o poseedor de NFTs relevantes, puedes aparecer en la lista de elegibles. Este enfoque resalta el papel esencial de la participación activa.
La Fundación Mitosis insiste:
Para saber más sobre Web3, regístrate aquí: https://www.gate.com/
El Airdrop de Mitosis es mucho más que una simple entrega de tokens; es una muestra práctica del principio “la comunidad como propietaria”. Gracias a su modelo dual, el proyecto diferencia entre los partidarios cortoplacistas y los que apuestan a largo plazo, asegurando que cada participante aporte valor al protocolo. Este airdrop no es solo una recompensa, sino un experimento real en la aplicación de la descentralización a la distribución de tokens.